La metodología 360 es un sistema de aprendizaje integral que comprende varios aspectos de la vida de los estudiantes y profesores. Esta metodología se utiliza en la educación universitaria rusa y tiene un enfoque integral en la enseñanza y evaluación de los estudiantes universitarios. 

La metodología 360 aborda diferentes dimensiones del aprendizaje, como las relacionadas con el conocimiento académico, desarrollo de habilidades,  competencias sociales y emocionales.

Componentes del enfoque 360

La metodología 360 tiene varias características y componentes, entre los más destacados se encuentran los siguientes:

Integralidad curricular

La metodología no se limita a las materias académicas tradicionales, sino que va más allá, sobre todo al incorporar la educación ética, artística, deportiva, científica y cívica. Promueve al mismo tiempo, habilidades prácticas y laborales, preparando a los estudiantes de manera holística para integrarse al mercado laboral.

Desarrollo de la personalidad

La metodología 360 impulsa habilidades personales y sociales para la resolución de problemas, haciendo énfasis en la comunicación asertiva y efectiva, trabajo en equipo y liderazgo. A través de este enfoque, se asegura que los estudiantes estén preparados para enfrentar diferentes desafíos fuera del ambiente universitario y académico.

Aprendizaje experimental

Se le da gran importancia al aprendizaje práctico a través de actividades como los proyectos de investigación, las pasantías y la experiencia en el mundo real. Por ejemplo, en el caso de las especialidades médicas, los estudiantes pueden acceder a diferentes clínicas, hospitales y centros médicos para realizar sus prácticas profesionales.

Salud y bienestar en general

Se da prioridad a la salud mental y emocional de los estudiantes y profesores, al promover estilos de vida saludables y proporcionando un ambiente académico confiable, seguro y acogedor.

Un buen estado de salud mental ayuda a los estudiantes a manejar el estrés de manera efectiva, evitando el agotamiento y promoviendo el bienestar emocional. Es importante destacar que mediante la atención a la salud mental, se puede prevenir el desarrollo de trastornos como la ansiedad y la depresión en los estudiantes universitarios.

Participación de la Comunidad

Se pretende encontrar una colaboración activa entre las escuelas, la familia, las empresas locales y diferentes organizaciones. Esto se convierte en una rica experiencia educativa, al fortalecer los lazos comunitarios, fomentando una educación más participativa y comprensiva en pro de la comunidad.

Idioma ruso

El aprendizaje del idioma ruso es un componente importante para los estudiantes extranjeros, la mayoría de universidades rusas poseen una facultad preparatoria en donde se le enseña el idioma ruso a los estudiantes extranjeros. 

Es importante destacar que las universidades rusas utilizan el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) para enseñar el idioma ruso, permitiendo que los estudiantes alcancen un dominio completo del idioma mediante un enfoque educativo estructurado y progresivo.

Conclusión

Por todo lo anterior, podemos decir que la metodología 360 en la educación universitaria rusa ofrece una educación integral que va más allá del aula de clases, ya que prepara a los estudiantes universitarios en diversas áreas: académica, física, personal y social, para que sean buenos profesionales, crezcan a nivel personal y contribuyan a la sociedad.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Deseas saber más sobre la metodología 360 en las universidades rusas?

Si deseas más información sobre estudios en Rusia, puedes contactarte con nosotros visitando el siguiente enlace.

Leave a Reply

Your email address will not be published.